Le etapa entre Tui y O Porriño es la primera etapa del Camino Portugués íntegramente en tierras gallegas. Se trata de una jornada corta de menos de 15 kilómetros que presentan un perfil suave y muy cómodo. Sin embargo, aunque bien señalizado, el recorrido discurre por entornos bastante urbanizados y con excesivo asfalto, donde se atisba la presencia de la gran ciudad de Vigo. Atravesaremos parajes rururbanos e incluso un polígono industrial, que podremos evitar. Los que lo prefiera pueden alargar la etapa hasta Redondela o cualquiera de las localidades intermedias, que tienen todos los servicios.
Etapa
20
Longitud
13 Km
Dificultad
Media
Pulsa sobre la imagen para visualizar el perfil con zoom
En esta etapa entre Tui y O Porriño caminaremos la mayor parte del tiempo por carreteras bastante transitadas, en zonas bastante habitadas y con actividad industrial. Es por ello que conviene tener todas las precauciones al caminar por el arcén. Además, durante la jornada deberemos cruzar vías sin pasos debidamente señalizados. Para evitar el polígono industrial, el más grande de Galicia, se recomienda tomar la variante señalizada en 2013, que nos llevará a través del magnífico espacio natural de As Gándaras y el río Louro.
Cualquiera de estas recomendaciones también aplica para los bicigrinos y las personas con movilidad reducida. Estos últimos también deberían considerar si continuar por la N-550 en vez de adentrarse en los pocos tramos de bosque de la etapa, que pueden suponer serias dificultades para ellos.
Durante la etapa entre Tui y O Porriño del Camino Portugués atravesaremos espacios periurbanos sin demasiadas cosas que ver. Aun así, a lo largo del recorrido podremos pararnos en diversos puntos de interés que harán más entretenida la jornada. Destaca la capilla da Virxe do Camiño en la parroquia tudense de Rebordáns, la capilla de Santa María y la fuente do Cristo, estas dos últimas situadas en O Porriño.
Durante el día tendremos ocasión de cruzar el Puente de San Telmo, de estilo barroco portugués y situado a la salida de Tui. Por último, los amantes de la naturaleza disfrutarán de As Gándaras de Budiño, un gran ecosistema de más de 700 hectáreas por donde transcurre ahora una variante oficial que evita el paso por un enorme polígono industrial.
En cuanto a la gastronomía local, está claramente marcada por los productos de calidad de las Rías Baixas y el río Miño. Destacan delicias de agua dulce como las angulas y las lampreas, pero también los mariscos, especialmente los centollos, mejillones o zamburiñas, y pescados de alta calidad siempre frescos, como el rodaballo, el congrio o la merluza. Tampoco deberías perderte otros platos como los callos o las carnes a la brasa.
Además, aunque el pan en Galicia siempre está bueno, lo cierto es que el de O Porriño es muy conocido y afamado en toda la zona, puesto que aún existen muchas panaderías que lo siguen elaborando de la forma más tradicional.
Lo más destacable de la etapa entre Tui y O Porriño es que iremos acompañados casi siempre de otros peregrinos, pues a la popularidad de la ruta jacobea portuguesa, se suma el hecho de Tui se encuentra a poco más de 100 kilómetros de Santiago de Compostela, los suficientes para obtener la compostelana, motivo por el que la mayoría de peregrinos empiezan el camino aquí.