Jose Mario Pires CC BY-SA 3.0 en Wikimedia
Juan Antonio Patiño Méndez CC By 2.0 en Wikimedia
O Porriño
La localidad de O Porriño, capital del municipio del mismo nombre se encuentra a un lado de Vigo. Desde molinos y hórreos, pasando por enormes casas, monumentos o ruinas ancestrales, aquí todo es piedra. Y de la buena. Ya los romanos extraían en O Porriño el mejor granito y hoy en día sus canteras de piedra gris y rosa siguen estando en la elite mundial del sector. Pero esta industriosa localidad cuya actividad económica está ligada a Vigo, ofrece también importantes valores patrimoniales y medioambientales, como la capilla y la fuente del Cristo o el maravilloso espacio natural de las Gándaras de Budiño, uno de los ecosistemas más importantes de Europa, enclave favorito para el anidamiento de muchas aves migratorias.
Habitantes
19.848
Municipio
O Porriño
Provincia
Pontevedra
Gándaras de Budiño
Se trata de un ecosistema con más de 700 hectáreas situado en el término municipal de O Porriño. Estamos hablando de una de las zonas pantanosas más importantes de España y de Europa. Delimitada por la Sierra do Galiñeiro, lo más destacado de Las Gándaras de Budiño es su fauna y flora. Y es que aquí existen una gran cantidad de aves migratorias que tienen un punto de cría en esta zona, como la cerceta y la garza, convirtiéndose en un lugar de gran interés científico.
Casa Consistorial
La Casa Consistorial de O Porriño es uno de los monumentos más emblemáticos de la villa. Fue levantado sobre el antiguo ayuntamiento en 1924 por el arquitecto Antonio Palacios. El edificio es un auténtico símbolo del modernismo regionalista e historicista, destacando por su bonito pórtico, además de por las almenas situadas en las torres y zonas altas del edificio.
Servicio | Teléfono |
Bomberos | 986 342 858 |
Ayuntamiento | 986 335 000 |
Centro de Salud | 986 337 320 |
Oficina de Turismo | 986 335 428 |
Tal y como indicamos en la sección de etapas del Camino Portugués, esta ruta jacobea está formada por un total de 25 etapas que cubren una distancia total de 620 km. El recorrido inicia en la capital lusa, Lisboa, y acaba en Santiago de Compostela. Si realizas el Camino Portugués en bicicleta entonces las etapas serán 11.
O Porriño es uno de las paradas habituales de muchos peregrinos procedentes de la ruta jacobea portuguesa. Debido a ello y la activa zona donde se encuentra, la localidad ofrece una completa oferta de alojamiento. Además del moderno albergue de peregrinos situado cerca del casco urbano, en O Porriño existen multitud de hoteles, hostales y pensiones con precios moderados para el peregrino.
Si estás haciendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa O Porriño de Santiago de Compostela es de 102 kilómetros.