Etapa 19 del Camino Francés

Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas

La etapa entre Bercianos del Real Camino y Mansilla de las Mulas del Camino Francés es una etapa asequible de poco más de 25 kilómetros, que comienza en Bercianos del Real Camino y que discurre por el Páramo de León, por interminables caminos rectos de tierra y sin apenas desniveles. De hecho, tras pasar El Burgo Ranero, el Camino Francés discurrirá casi siempre en bajada. Pasaremos primero por pueblos como Reliegos o Villamarco, este último algo apartado del camino, tras lo que llegaremos finalmente a Mansilla de las Mulas.

Etapa

19

Longitud

26,3 Km

Dificultad

Media

Perfil de la etapa Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas

Conoce el perfil de la etapa que sale desde Bercianos del Real Camino y llega hasta Mansilla de las Mulas.

Bercianos del Real Camino – Mansilla de Las Mulas Etapa 19 del Camino frances de Santiago

Pulsa sobre la imagen para visualizar el perfil con zoom

Sitios principales de la Etapa Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas

Conoce la información de los puntos de salida y llegada de la etapa Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas del Camino Francés.

Alojamientos en la Etapa Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas

Encuentra tu hospedaje en la etapa Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas del Camino Francés.

Bercianos del Real Camino

Booking.com

Mansilla de las Mulas

Booking.com

Preguntas Frecuentes sobre la etapa Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas

Encuentra las respuestas a las dudas comunes que tienen los peregrinos en esta etapa.

La etapa entre Bercianos del Real Camino y Mansilla de las Mulas del Camino de Santiago es una etapa muy sencilla sin apenas repechos y que nos llevará por largos caminos de tierra y gravilla. Los servicios no abundan ya que no hay pueblos, por lo que conviene ir bien avituallado y preparado. Los ciclistas no encontrarán grandes dificultades, pues el terreno está en buen estado, ya que la mayoría de la ruta se ha acondicionado. De igual forma, las personas con movilidad reducida no deberían encontrarse con complicaciones.

La famosa gastronomía de la provincia de León gira en torno a las carnes y las legumbres de las huertas locales. En los restaurantes de la zona encontraremos elaboraciones como el conejo picantín, diversos potajes con legumbres de kilómetro cero, el cocido maragato o el picadillo de cerdo.

Además, el río Órbigo ofrece manjares como las truchas y los cangrejos de río, muy populares en Mansilla de las Mulas y en otras localidades como la cercana Hospital de Órbigo. Y por supuesto, te recomendamos comprar alguno de los embutidos típicos como la morcilla, la cecina o el chorizo leonés. También son apreciados los quesos de Bahía y Valdeón. La nota dulce la pondrán postres típicos de estas tierras como las rosquillas de palo o las natillas con barquillo.

De nuevo, como en las etapas anteriores, en la etapa entre Bercianos del Real Camino a Mansilla de las Mulas del Camino Francés caminaremos durante largos tramos sin encontrarnos pueblos, por lo que convendrá equiparse bien antes de empezar la jornada.  La etapa puede hacerse larga, ya que a la longitud de la misma, habrá que sumar la lucha contra la monotonía. En el horizonte, tendremos siempre la llegada a Mansilla de las Mulas, anteriormente llamada Mansilla del Camino. Esta localidad de algo menos de 2.000 habitantes recibe al peregrino con los brazos abiertos, ya que dispone de todos los servicios necesarios para hacer noche en ella y disfrutar de los paisajes del río Esla.

Contenido e información para los peregrinos

Visita nuestros contenidos del Camino de Santiago y toma las mejores decisiones.

Lugares de interés del Camino Francés

Conoce los sitios principales de las etapas.