La decimonovena etapa entre Sebrayo y Gijón del Camino del Norte plantea una disyuntiva al peregrino, que a la altura de Casquita tendrá que elegir si continuar hacia Gijón o tomar una variante por Vega de Sariego que enlaza con la ruta primitiva jacobea en Oviedo. En caso de que nos desviemos al final de la jornada nos espera la marinera ciudad de Gijón, perfecta para descansar.
Etapa
19
Longitud
35,9 Km
Dificultad
Alta
Pulsa sobre la imagen para visualizar el perfil con zoom
En la etapa entre Sebrayo y Gijón del Camino de Santiago toca elegir: podemos optar por el Camino Primitivo hacia Oviedo o bien seguir el Camino del Norte hacia Gijón como Oviedo. Cualquiera de las dos ciudades merece una visita, siendo la segunda una ciudad emblemática que atrae a muchos peregrinos.
Por lo demás, la etapa presenta algunas dificultades en las dos grandes rampas del recorrido, principalmente en la subida al Alto de la Cruz, que se endurece a partir de Niévares. Estas recomendaciones también aplican para los ciclistas o las personas con movilidad reducida, que deberán evitar estos tramos al planificar su jornada.
Hoy el Camino del Norte llega a Gijón, la cuarta gran ciudad de esta ruta jacobea. Una urbe que bien merece quedarse un par de días a descubrirla, debido a sus numerosos atractivos. En caso de que decidas explorar la ciudad, te recomendamos la visita al casco antiguo, el conocido barrio de Cimadevilla, además de la Plaza Mayor, la Casa Museo de Jovellanos y el Teatro Jovellanos, llamativo por su marcado estilo ecléctico-historicista. También resultan de obligada visita la iglesia de San Pedro, la basílica del Sagrado Corazón o el Palacio de Revillagigedo, situado junto al puerto deportivo.
Si prolongas tu estancia en Gijón también deberías acercarte al edificio de la Universidad Laboral, datado de mediados del siglo XX y que en su momento fue la mayor universidad laboral de España. Por último, no te pierdas tampoco las playas del municipio, que tienen en la larguísima playa urbana de San Lorenzo su mejor representante.
En el apartado gastronómico, en Gijón se come muy bien, como en todo Asturias. Además de la fabada, te recomendamos probar la caldereta de marisco, los calamares de potera, el rape (pixín), la ventresca de bonito, el pastel de cabracho o el pitu de caleya (pollo de corral). PAra los golosos, muchas confiterías ofrecen dulces típicos como la tarta gijonesa, la charlota o los casadielles, una especie de empanadilla dulce rellena de nuez, azúcar y anís.
Esta etapa entre Sebrayo y Gijón del Camino del Norte marcará durante varios días tu Camino de Santiago. La mayoría de peregrinos que eligen desviarse hacia Oviedo tienen la intención de continuar su peregrinaje por la ruta primitiva. Sin embargo, otros romeros solo se desvían con la intención de visitar la ciudad ovetense, todo un emblema jacobeo, para después regresar al Camino del Norte haciendo la etapa, bien señalizada, de Oviedo a Avilés.