En la etapa Portugalete – Castro Urdiales del Camino del Norte nos reencontraremos de nuevo con el mar Cantábrico, que habíamos dejado de lado durante las anteriores etapas. Se trata de una etapa larga que puede hacerse en dos días pernoctando en Pobeña. Por el camino atravesaremos pequeños enclaves de tradición minera y cambiaremos de comunidad autónoma, pues la ruta jacobea llega a tierras cántabras. Nos recibirá Castro Urdiales, una turística villa marinera repleta de historia.
Etapa
9
Longitud
27,6 Km
Dificultad
Media

Pulsa sobre la imagen para visualizar el perfil con zoom
En la etapa entre Portugalete y Castro Urdiales del Camino de Santiago no encontrarás dificultades hasta Pobeña, pero a partir de aquí deberemos elegir si seguir la ruta oficial, más larga y dura, ya que se asciende a la Helguera, o la alternativa más popular en los últimos tiempos, que discurre en su mayor parte por la N-634, acortando así la etapa. Con la apertura de la autovía A-8, la carretera ha perdido gran parte de su tráfico, pero sigue siendo recomendable caminar con precaución y lo más alejado posible de los coches.
Todas las anteriores recomendaciones aplican también para los bicigrinos y las personas con movilidad reducida, que deberán tener en cuenta lo anterior para planificar su etapa.
Durante la etapa de hoy el interés cultural de la etapa se centra hoy en la bonita villa marinera de Castro Urdiales. Esta animada y atractiva ciudad frente al mar cuenta con un bonito puerto y un monumental e interesante conjunto histórico. Dando un paseo por su casco antiguo podrás contemplar su bonita plaza del ayuntamiento y la majestuosa iglesia de Santa María de la Asunción, uno de los templos góticos más importantes del norte de España. No te pierdas tampoco el castillo de Santa Ana, con su bonito puente medieval. Y por supuesto, aprovecha sus playas, que se encuentran entre las más apreciadas de todo Cantabria.
En cuanto a la gastronomía, Cantabria comparte muchos elementos con cocina vasca. Siguen destacando los pescados y mariscos, pero también las conservas, especialmente las anchoas, de gran calidad y famosas en toda España. En los restaurantes de la zona podrás probar el bonito, el besugo, el lenguado, el bacalao, los calamares y las sardinas, todos ellos preparados con mimo. En cuanto a los postres, aquí los grandes protagonistas son los sobaos y las quesadas, muy típicas de Cantabria.
Esta etapa entre Portugalete y Castro Urdiales del Camino del Norte presenta dos alternativas. Saldremos de Portugalete caminando por una senda ciclista que transita sobre antiguas vías ferroviarias que evocan el pasado minero de la zona. Sin embargo, a la llegada a Ontón, primer pueblo cántabro del camino, existen dos alternativas: seguir el camino oficial, que alarga más de 7 kilómetros el recorrido o seguir por la N-634, ahora con mucho menos tráfico que en el pasado, aunque deberemos igualmente caminar con precaución.