
Xurde Moran CC BY-SA 4.0 en Wikimedia

Raúl Hidalgo en Flickr
A Fonsagrada
El pueblo de A Fonsagrada es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra situada en una zona de montaña a 1.000 metros de altura, al este de la provincia de Lugo, muy cerca de Asturias. El pueblo debe su nombre a una fuente del pueblo llamada «fontem sacratam», que después derivó en «fons sacrata». Alrededor de esta fuente santa existen muchas leyendas relacionadas con las rutas jacobeas y el Apóstol.
A Fonsagrada es el primer gran pueblo que conocerá el peregrino en su llegada a la comunidad gallega. Pese a su clima de montaña, con frecuentes nevadas en invierno, suele ser uno de los puntos de partida preferidos de los peregrinos, puesto que se encuentra a tan solo 160 kilómetros del final del Camino de Santiago.
Museo Etnográfico de A Fonsagada
Este museo fue creado en 1984 gracias a la iniciativa de los vecinos de A Fonsagrada. El espacio museístico se divide en un edificio de tres plantas. En la primera se muestra la etnografía y los objetos relacionados con los oficios locales, mientras que en la segunda se muestra diversos objetos de la Prehistoria y arqueología. En la última planta se expone información sobre los castros, túmulos y minas romanas del lugar.
Real Hospital de Santiago de Montouto
Se trata de un antiguo hospital de peregrinos fundado a mediados del siglo XIV por Pedro I el Cruel de Castilla. El albergue dejó de usarse como tal y se abandonó totalmente a mediados del siglo XX. Actualmente, se encuentra en ruinas y solo se conserva en pie un edificio. Muy cerca de las ruinas también se encuentra el dolmen de Montouto.
Hórreos de Lamas de Moreira
Se trata de un hórreo asturiano de planta cuadrada construido enteramente con tablas de madera, a excepción del tejado, hecho en pizarra. En la construcción destaca una ingeniosa solución, los «tornarratos», una losa de pizarra colocada entre los pies y la estructura que evita que entren ratones y animales pequeños.
Servicio | Teléfono |
Bomberos | 982 828 404 |
Ayuntamiento | 982 340 000 |
Centro de Salud | 982 350 100 |
Oficina de Turismo | 982 340 504 |
Donde dormir en A Fonsagrada
A Fonsagrada
Tal y como verás en la sección de etapas, el Camino Primitivo está formado por un total de 14 etapas y tiene una distancia total de 313 km. La ruta empieza en Oviedo, la capital asturiana, y enlaza en Melide con el Camino Francés. Si realizas el Camino Primitivo en bicicleta las etapas serán 7.
A Fonsagrada es una de las localidades más emblemáticas del Camino Primitivo. Es por ello que existe una buena oferta de alojamiento para el peregrino, liderada por el albergue público de la Xunta de Galicia, recientemente inaugurado y con 42 plazas. Además, hay la opción de dormir en otros albergues, así como hoteles, hostales, casas rurales y alojamientos turísticos, todos ellos a precios moderados.
Si estás haciendo el Camino de Santiago o piensas hacerlo en próximas fechas, te interesará saber que la distancia que separa A Fonsagrada de Santiago de Compostela es de 156 kilómetros.