Valle del Baztán, magia y naturaleza en el Pirineo navarro
El Valle del Baztán es un auténtico tesoro natural apodado por muchos la «suiza navarra». Este lugar es conocido por su importancia como enclave histórico y cultural, su increíble naturaleza verde y su estrecha relación con el Camino de Santiago.
Aquí podrás ver pueblos con historia, pequeños caseríos aislados, frondosos hayedos, molinos de agua, idílicas cascadas, altas cumbres y hasta pequeños rebaños de ovejas pastando… ¿Quieres descubrirlo? Pues allá vamos.
Valle del Baztán, uno de los rincones más bonitos de Navarra
El Valle del Baztán se encuentra entre las localidades de Belate y Otsonso. Este valle da nombre al municipio mas extenso de la Comunidad Foral de Navarra, cuya capital es el pueblo de Elizondo, sin duda, el rincón estrella de este precioso paraje natural. Su ubicación lo hace idóneo para disfrutar de la naturaleza, cultura y gastronomía navarras.
El Valle del Baztán, muy cercano a territorio francés, lleva habitado desde hace miles de años, teniendo desde siempre una posición estratégica en el comercio de la época y en las rutas jacobeas a Santiago. Durante el medievo se libraron aquí mil y una batallas de carácter fronterizo y, como consecuencia, se levantaron fortalezas, torres defensivas e imponentes palacios. Es por ello que el Valle de Baztán muestra a día de hoy un carácter propio con influencia vasca y francesa, representado en los diversos conjuntos urbanos existentes.
Pero este lugar también está marcado por la historia de hidalgos e indianos que invirtieron parte de sus fortunas en el Valle del Baztán y cuyo resultado queda patente en grandes caseríos con balconadas o imponentes casonas. Asimismo, monasterios y puentes medievales salpican las riberas de este valle entre serpenteantes ríos, verdes prados y espesos bosques. ¡Un paraje de película!
Lo cierto es que mucho se cuenta del Valle de Baztán. Y es que este lugar tiene algo mágico. En estas tierras, peregrinos, brujas y contrabandistas también dejaron su huella. Hoy puedes seguir sus pasos a través de diversas rutas, como la del Camino de Santiago del Baztán, la de las brujas o el sendero de los contrabandistas, que une las cuevas de Urdax, Zugarramurdi y Sara.
El Valle del Baztán te presenta un sinfín de posibilidades para hacer de tu viaje o estancia un momento inolvidable. Más de 50 rutas de senderismo se reparten por toda la comarca, siendo un potente reclamo para los amantes del turismo activo y la naturaleza. Algunas de estas sendas, ideales para hacer en familia, atraviesan extensos hayedos y se asoman a barrancos de vértigo donde contemplar vistas espectaculares.
¿Qué ver en el valle del Baztán? El plan perfecto para una escapada
Elizondo, capital del Valle del Baztán
Este bonito pueblo es la capital del valle. Representa un excelente punto de partida para comenzar cualquier escapada por estas tierras. La villa sorprende por sus numerosos palacios y casonas señoriales blasonadas, así como por su hermoso caserío en las riberas del río Baztán. Es sin duda un lugar ideal para pasear y pasar un agradable momento.
Te recomendamos visitar el Palacio barroco de Arizkunenea, disfrutar del ambiente de la Plaza de los Fueros, donde también se encuentra el ayuntamiento y, como no, visitar la iglesia de Santiago. ¡Ah! Se dice que aquí se hace el mejor chocolate con avellanas de toda Navarra, así que ¡no te vayas sin comprobarlo!
Cueva de Zurragamurdi, la brujería del Valle del Baztán
Un lugar repleto de misticismo y con un halo mágico. Y no es para menos. Hace algunos siglos Zurragamurdi era el escenario de aquelarres, festines místicos y danzas ancestrales relacionados con la brujería. No deberías perderte la visita a su famosa cueva, donde podrás conocer mucho más sobre las historias reales que aquí se vivieron y que han hecho de este lugar algo mágico.
Amaiur y su antiguo castillo en la pura naturaleza del Valle del Bastán
Esta coqueta villa, crecida al calor del Camino de Santiago, es un pintoresco enclave que no puedes perderte. Aquí se mezcla en perfecta armonía verde paisaje con sus caseríos típicos y su arquitectura palaciega. Uno de sus rincones más emblemáticos se encuentra a la entrada de Amaiur, un molino rehabilitado aún en funcionamiento y donde podrás comprar productos locales. No te vayas tampoco sin una pequeña visita al mítico monolito del monte Gaztelu, localizado en el lugar donde se ubicó su antiguo castillo.
Mirador de Ziga, una de las mejores vistas del Valle del Baztán
Cualquier aproximación al valle del Baztán debería comenzar siempre por una visita a este mirador. Este enclave brinda unas de las mejores vistas de la zona. Un lugar perfecto para hacer un alto en el camino y maravillarse con el contraste de los verdes paisajes de bosques de hayas y robles con los prados y sus numerosos caseríos dispersos por las colinas.
Parque Natural del Señorío de Bertiz: senderos, naturaleza y un jardín botánico en tu visita al Valle del Baztán
Si aún te sobra tiempo en tu viaje por el valle del Baztán, aún podrás hacer muchas cosas que merecen la pena. Te recomendamos acercarte al Parque Natural del Señorío de Bertiz, un espacio boscoso de más de 2.000 hectáreas, al que se suma un jardín botánico. Un plan ideal para los amantes de la naturaleza que podrán disfrutar aquí de varios senderos perfectamente señalizados que se pueden hacer a pie o en bicicleta.
Qué lugares forman el Valle de Baztán
Ya hemos comentado que el Valle de Baztán que es el municipio más extenso de Navarra pero, ¿Qué lugares integran este valle? En primer lugar, lo que debes saber es que producto de su singularidad, este territorio sigue manteniendo aún la Junta General del Valle, un organismo que se encarga de la gestión de los recursos del valle. Esta junta representa en total a 15 localidades de 4 cuarteles distintos:
- Baztangoiza: Erratzu, Azpilkueta, Arizkun y Amaiur
- Elizondo: Elizondo, Elbete y Lekaroz
- Erberea: Irurita, Gartzain, Arraioz y Oronoz
- Basaburua: Ziga, Aniz, Berroeta y Almandoz
Todos estos lugares forman el Valle del Baztán que, aun sufriendo durante muchos años la deforestación, sigue siendo un paraje natural virgen para los visitantes. Tras la increíble Selva de Irati, es el entorno mejor conservado de Navarra y, posiblemente, de España.
Si tienes en tu agenda visitar el precioso Valle de Baztán te recomendamos que busques hoteles en Elizondo para poder visitar otros sitios increíbles y llenos de naturaleza de la Comunidad Foral de Navarra. Podrás visitar sitios como la Selva de Irati, las Cuevas de Zugarramurdi o el Bosque de Orgi.
¿Cómo llegar al Valle del Baztán?
El valle de Baztán es un extenso territorio situado al norte de Navarra, en la merindad de Pamplona, a 54 km de la capital de la comunidad. En la actualidad, desde la apertura de los túneles de Belate-Almandoz, el acceso desde Pamplona lleva poco más de media hora y se hace a través de la carretera N-121-A.