Mirador del Fitu, las vistas más espectaculares de Asturias

El Mirador del Fitu, localizado en el concejo asturiano de Caravia, es uno de los miradores más impresionantes de toda España. Esta espectacular estructura de cemento construida en 1927 se eleva varios metros sobre el paisaje, ofreciendo a todo aquel que se sube unas vistas maravillosas.
Si te apetece descubrir la historia, la gastronomía y los atractivos naturales de Caravia, en este post te contaremos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu escapada y descubrir el Mirador del Fitu.
Mirador del Fitu: el mejor balcón de Asturias
Pocos lugares existen con tanta magia. El mirador del Fitu lleva más de 90 años ofreciendo una fabulosa panorámica de 360 grados del paisaje asturiano: mar, montaña, praos, valles, niebla, etc. Si subimos a esta atalaya, tendremos a un lado el horizonte fundiéndose con el mar Cantábrico y al otro, los impresionantes Picos de Europa, con su apariencia impertérrita, majestuosa.

La excelente ubicación del Mirador del Fitu permite descubrir además otros atractivos naturales asturianos como la reserva natural del Sueve, el Parque Natural de Ponga y el propio Parque Nacional de los Picos de Europa. También cerca de aquí se encuentran algunos de los pueblos más encantadores de Asturias, como Arenas de Cabrales, Arriondas, Ribadesella o Villaviciosa.
Para acceder al mirador del Fito es necesario seguir la sinuosa carretera que lleva a Colunga, acompañados en todo el camino por un paisaje increíble. Una vez lleguemos al puerto de montaña del Fitu, podremos aparcar el coche y ascender caminando por una rampa hasta la cima del mirador.

Lo primero que nos sorprenderá es el propio mirador del Fitu, conocido por los paisanos de la zona como cazu, por su singular forma de taza. Esta atalaya fue construida para que los turistas que ya visitaban la zona pudieran tener una espectacular experiencia visual sin la molestia de los árboles. Su construcción fue un ejemplo de colaboración ciudadana, puesto que fue posible hacerlo realidad gracias a numerosos donativos llegados de todo Asturias. Incorpora el Mirador del Fitu en tu itinerario porque es una cosa que hacer en Asturias si decides descubrir sus parajes naturales.
Una experiencia única en el Mirador del Fitu
En el mirador del Fitu no caben demasiadas personas y como es bastante popular, probablemente tengamos que esperar. Eso sí, la espera valdrá la pena cuando descubramos la panorámica de lujo que nos tiene reservado este enclave. Aquí el litoral se encuentra muy cerca, a menos de 5 kilómetros, por lo que este mirador 360º nos permite otear el Cantábrico, el verde de los prados y, al fondo, los imponentes Picos de Europa. Una estampa única que descubrirás en el Mirador del Fitu y nunca más olvidarás.
Desde el Mirador del Fitu también podemos ver el macizo gris de la sierra del Sueve. El pico Pienzu es su punto más alto y desde aquí es posible llegar en una ruta que dura cinco horas y que está perfectamente indicada. El recorrido atraviesa prados y majadas como la del Bustacu antes de que el camino suba y sea más costoso. Merecerá la pena porque el premio será disfrutar de otra panorámica excepcional de la zona. El Pienzu, con sus 1.149 metros de altura, es una de las cumbres más próximas al mar de todo el mundo.
Caravia: el Mirador del Fitu, cultura e historia.
Caravia es un pueblo costero que limita con las cordilleras de El Fito y el Sueve. El río Duesos lo cruza y desemboca en la playa de la Espasa. La localidad tiene una ubicación privilegiada, ya que está rodeada de grandes atractivos naturales, pudiendo disfrutar tanto del mar cantábrico como de una gran cantidad de rutas y senderos de montaña.

Además de albergar este espectacular mirador del Fitu, esta localidad también tiene una gran relevancia cultural e histórica, pues se han encontrado vestigios del Paleolítico y Neolítico. La zona también dispone de varios ejemplos de arquitectura medieval y renacentista.
¿Cómo llegar al Mirador del Fitu?
Para llegar al mirador del Fitu es necesario tomar la carretera AS-260, que une Arriondas con Colunga. Podemos salir desde cualquiera de los dos pueblos, pues to que el puerto del Fito, donde se encuentra este mirador, se encuentra casi a la misma distancia de ambos. Esta carretera es espectacular, ya que pese a su serpenteante trazado, este se encuentra en buen estado y con medidas de seguridad. Esta carretera es bien conocida entre los amantes del automovilismo, ya que todos los años alberga la popular Subida al Fito, una carrera de coches puntuable para el Campeonato de España de Subidas de Montaña. Como puedes observar, llegar al Mirador del Fitu es una maravillosa aventura. Si eres de los que le gusta descargar adrenalina, te recomendamos las mejores actividades en Asturias.
Si planificas una escapada por esta zona de Asturias, nuestra recomendación es que te alojes en alguno de los varios hoteles de Arriondas, una localidad una amplia gama de servicios de hostelería, hotelería y comercio. En nuestra opinión es un buen punto de partida para disfrutar de los atractivos de esta zona como el propio mirador del Fitu, el PArque Natural de Ponga o los hermosos bufones de Pría.