Pozas de Melón, descubre unas preciosas piscinas naturales de aguas cristalinas en Ourense

Las pozas de Melón son unas espectaculares piscinas naturales formadas por el río Cerves. Este lugar está rodeado de un maravilloso entorno natural donde pueden practicarse diversos deportes como senderismo o barranquismo. Son uno más de los incontables atractivos que ver en la provincia de Orense.
Estas piscinas naturales están en el pueblo de Melón, situado a menos de media hora de Ourense y a poco más de 45 minutos de Vigo, entre las localidades de Ribadavia y A Cañiza. Son, por tanto, un lugar perfecto para hacer una escapada si nos encontramos de viaje en alguna de esas ciudades, aunque como muchos otros lugares que puedes visitar en Galicia, bien pueden merecen un viaje por sí mismo.
Cascadas y pozas en plena naturaleza
El río Cerves nace en la sierra de Faro de Avión, a más de 1000 metros de altura. En su acelerado descenso va formando magníficos rápidos y magníficas cascadas y pozas de gran belleza. En torno a los 500 metros de altura es donde están la mayor parte de estas bonitas pozas, que en verano reciben a aquellos visitantes dispuestos a bañarse en sus frías, pero totalmente cristalinas aguas.
La ubicación privilegiada de las pozas de Melón, en la zona montañosa de la comarca del Ribeiro, hace de ellas un sitio ideal para refrescarse en verano y disfrutar de un lugar con tintes mágicos. Además, se trata de un lugar que, pese a su innegable belleza, aun no se encuentra demasiado masificado, por lo que podrás vivir una experiencia única.
Toda la información sobre las pozas de Melón
Aunque muchas personas crean lo contrario y las confundan con las termas de Ourense, las pozas de Melón no son termas. Es más, el agua del río Cerves forma cristalinas piscinas, pero el agua está bastante fría, incluso en los meses más calurosos.
Estas pozas son totalmente aptas para el baño, aunque eso sí, debes tener especial cuidado, ya que algunas rocas erosionadas por el paso del tiempo pueden ser resbaladizas, especialmente si están húmedas. También son un buen lugar donde ir con niños o mascotas para disfrutar del agua fresca y de las cataratas, rodeados de bosque y de un paisaje increíble. Simplemente, ten especial cuidado con niños y mascotas, sobre todo en lugares altos o de difícil acceso.

Las pozas más concurridas son las que se encuentran cerca de la carretera, el lugar de más fácil acceso. Si buscas un lugar más tranquilo, te recomendamos subir río arriba por la ruta habilitada, donde encontrarás pozas menos masificadas. Y créenos, ¡son igual de bonitas o incluso más que las de abajo!
Qué hacer cerca de las pozas de Melón
Debido a su ubicación, cerca de Ribadavia y otros municipios de gran interés turístico, las pozas de Melón son un destino ideal para visitar otras atracciones de la zona. Si te interesa la cultura del vino, te recomendamos visitar algunas de las bodegas de la zona del Ribeiro. Para los amantes de la historia, otra visita recomendada es la localidad de Ribadavia, poseedora de un gran legado histórico y desde donde puedes acercarte a visitar las ruinas del castillo de Ribadavia.
Otro buen plan para visitar estas piscinas naturales es visitar Ourense, una ciudad con mucho que ofrecer al visitante y que se encuentra a poco más de media hora en coche. La oferta de alojamientos y hoteles en Ourense es amplia y es una ciudad bien comunicada, por lo que puede ser un buen punto de partida para visitar todas las atracciones de la provincia.
En este paraje natural también pueden hacerse otras actividades como el senderismo. En las propias pozas, en la parte baja del río, empieza una ruta de 3,8 kilómetros que acaba en la fervenza de Tourón. El sendero se encuentra perfectamente señalizado, en buen estado, con partes en forma de escalinata. Tiene muchos puntos donde poder sentarse a la sombra o a la orilla del río y disfrutar de las vistas.
Para los apasionados de los deportes extremos también existe la opción de hacer barranquismo y otros deportes acuáticos de aventura en el entorno de las pozas de Melón. Podrás bajar los ríos de la zona en piraguas, hacer barranquismo, rápel e incluso escalada. ¡Esta zona reserva aventuras por doquier!
¿Cómo llegar a las Pozas de Melón?
Las pozas de Melón se encuentran en la provincia de Ourense, aunque cerca del límite con la provincia de Pontevedra. El camino más sencillo para llegar es desde la autovía A-52, tomando la salida de Melón – Quins. Al salir de la autopista nos incorporaremos a la N-120 y en el kilómetro 605, en la población de A Freixa, veremos unos paneles que señalan el acceso a las pozas con el indicativo «Parking Pozas de Melon». Ahora solo queda bajar el camino tras el cual llegaremos a un aparcamiento donde poder dejar el coche.
Si tienes en tu agenda visitar las pozas de Melón, te recomendamos que aproveches la oportunidad para visitar otros lugares como, por ejemplo, el campamento de Aquis Querquennis o disfrutes de las Termas de Outariz.