caminoon.com
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Camino de Santiago
    • Rutas del Camino de Santiago
      • Camino Francés
      • Camino del Norte
      • Camino Portugués
      • Camino Primitivo
      • Camino Inglés
      • Camino Portugués por la costa
      • Camino Sanabrés
    • Blog del Peregrino
      • Historia del Camino de Santiago
      • 10 Motivos para hacer el Camino de Santiago
      • ¿Qué hacer al llegar a Santiago?
    • De interés
      • El Retorno del Camino
      • Seguro de Viaje para Peregrinos
      • Qué ver en el Camino de Santiago
      • Síguenos en YouTube

  • Free Tours
  • Ads para empresas
    Seguro de Viaje
    El Retorno del Camino
    ¿Qué es caminoon.com?
    ¿Necesitas ayuda?
  • Asturias
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir

Parque Natural de Somiedo, pura naturaleza asturiana

ideassem_Caminoon2022-09-26T11:43:53+00:00

Qué ver en España » Qué ver en Asturias » Parque Natural de Somiedo, pura naturaleza asturiana

Parque Natural de Somiedo Asturias
Tanja Freibott (Wikimedia Commons)

El Parque Natural de Somiedo es uno de esos lugares donde la madre naturaleza se viste de artista y como si de un lienzo se tratara dibuja en estas tierras fascinantes lagos y verdes valles cobijados entre montañas. Sus paisajes, su fauna, su flora y sus gentes hacen de este paraje un lugar privilegiado.

Somiedo ofrece una de las estampas más bucólicas de Asturias, con sus lagos glaciares, la presencia del oso en su territorio y su peculiar arquitectura tradicional. Es como un parque temático para los aventureros, que aquí pueden explorar el entorno caminando por la gran cantidad de rutas de senderismo habilitadas y perfectamente señalizadas.

Parque Natural de Somiedo, un capricho de la naturaleza

Abarcando una extensión de más de 29.000 hectáreas, el Parque de Somiedo es uno de los espacios naturales más importantes y mejor conservados (sino el que más) del Principado de Asturias. Declarado Parque Natural en el año 1988, siendo el primero de los parques asturianos en recibir esta distinción, solo doce años después, en 2010, la UNESCO acabó declarándolo Reserva de la Biosfera.

vista de Pola de Somiedo parque
Vistas de Pola de Somiedo por Carmenmoran en Flickr

Este paraje constituye uno de los terrenos más accidentados de Asturias, donde las caprichosas formas kársticas y huellas de los movimientos tectónicos han originado una orografía singular. Su accidentado paisaje comprende desde valles a montañas que superan los 2.200 de altura.

En Somiedo destacan sus impresionantes y apacibles lagos, auténtica seña de identidad junto a los osos. Se encuentran al sur del concejo de Somiedo, en lo alto de las montañas que separan Somiedo de León. Destacan los tres pequeños lagos de Saliencia, el Lago del Valle (el más grande de Asturias y con un característico islote en el centro) y las recónditas Lagunas de El Páramo.

Somiedo lagos de Saliencia
Aldea de Aguinu en Somiedo por Carmenmoran en Flickr

Caminando por los senderos del Parque Natural de Somiedo nos llamarán la atención las tradicionales «cabanas de teito», realizadas con techos vegetales de planta de escoba. Estas construcciones eran utilizadas por los «vaqueiros» para guardar el ganado y los utensilios de labranza. No te pierdas las de la aldea de Las Veigas, un auténtico ecomuseo al aire libre.

Este precioso rincón de la cordillera Cantábrica es uno de los escasos lugares del mundo donde todavía habitan y se pueden avistar osos pardos. Este animal es el auténtico amo y señor de la comarca. No en vano, el Parque Natural de Somiedo es uno de los lugares con la mayor cantidad de osos pardos en libertad de Europa. En la localidad de Pola de Somiedo podremos encontrar guías especializados en avistar osos en su hábitat natural, una experiencia única e inolvidable. Pero aparte de osos, este también es el hogar de jabalíes, venados, lobos, águilas reales, halcones o gavilanes.

clavillas parque natural de somiedo
Vista de la aldea de Clavillas por Carmenmoran en Flickr

Sin duda, el parque natural de Somiedo es uno de los paraísos naturales de Asturias, como los son también la ruta del desfiladero del Cares, los Picos de Europa o los lagos de Covadonga.

Dónde se encuentra el Parque Natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo es una verdadera maravilla natural en Asturias al alcance de la mano, situado en la zona meridional central del Principado de Asturias, a aproximadamente unos 87 km de Oviedo. Además de ser el Parque Natural pionero de Asturias, desde el año 2000 es también Reserva de la Biosfera. Somiedo también tiene también la catalogación de ZEPA (zona de especial protección para las aves), y LIC (lugar de importancia comunitaria), formando parte de la Red Natura 2000.

Cómo es el Parque Natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo se divide en cuatro valles principales. Dichos valles están atravesados por otros tantos ríos que dan nombre a cada uno de los valles: Somiedo, Saliencia, Valle y Pigüeña.

Pigüeña parque natural de Somiedo
Típico hórreo asturiano en la aldea de Pigüeña por Carmenmoran en Flickr

El Parque Natural de Somiedo se extiende por 38 núcleos de población. Pequeñas aldeas que conservan numerosas muestras de la arquitectura tradicional de la zona. Aquí han convivido a lo largo del tiempo los vaqueiros de alzada y los habitantes somedanos con residencia estable. Los vaqueiros practicaban la trashumancia, se desplazaban por los valles con su familia, sus animales y sus enseres, desde las áreas más bajas, a las altas brañas en donde estaban los pastos para pasar allí el verano.

parque natural de Somiedo en Asturias
Cabanas de teito de los vaqueiros en el Parque Natural de Somiedo por Ángel M. Felicísimo en Flickr

El Parque Natural de Somiedo es naturaleza en estado puro. Aquí podrás disfrutar de las vistas de sus altas cumbres, sus lagos y sus frondosos donde se refugian multitud de especies animales como urogallos, lobos y osos, el auténtico protagonista de la zona. De hecho, aquí está la mayor población de osos pardos de la península, buena muestra del excelente estado de conservación del parque. Sin duda, el Parque Natural de Somiedo es un lugar único que debes incorporar en tu itinerario y una de las mejores cosas que hacer en Asturias.

Senderismo en el Parque Natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo es como una especie de paraíso para los aficionados a practicar senderismo. Es sin duda una de las mejores actividades que se pueden hacer, ya que además existen diversas rutas para todos los gustos. Eso sí, prácticamente todas ellas, producto de la orografía del parque, implican alguna subida.

Somiedo Lagos de Saliencia
Vista panorámica de los Lagos de Saliencia por Ignorant Walking en Flickr

De todos modos, siempre es posible encontrar una ruta adecuada. Existe hasta una ruta adaptada para personas con dificultades visuales o de movilidad reducida, que parte de Pola de Somiedo, la capital del concejo.

Somiedo tiene algo mágico que cautiva y que hace que hacer cualquiera de sus rutas sea algo que recuerdes durante mucho tiempo.

Cómo llegar al parque Natural de Somiedo

Normalmente al Parque Natural de Somiedo se puede llegar desde tres puntos distintos. Si llegas desde las ciudades de Oviedo o Gijón lo más sencillo es tomar la A-63 hasta Grado, desviarse posteriormente por la AS-15 hasta San Martín de Lodón y continuar por la AS-227 hasta Pola de Somiedo. Si llegas desde Galicia, lo más recomendable es ir hasta Grado y seguir las anteriores indicaciones.

En caso de que vengas desde León debes conducir por la A-66 hasta la salida 93. Allí deberás seguir en dirección Villablino por la CL-626 y después desviarse por la LE-495 a la altura de Piedrafita de Babia. Después, al pasar la frontera con Asturias, en El Puerto, esta carretera pasará a ser la AS-227. Si sigues conduciendo unos kilómetros llegarás a Pola de Somiedo. Como puedes observar, llegar al Parque Natural de Somiedo no es difícil y descubrirás una maravilla única.

Si vas a hacer una escapada por la zona central de Asturias, te recomendamos que mires la opción de dormir en alguno de los hoteles de Cangas del Narcea, ya que esta localidad es una buen punto inicial para explorar el propio Parque Natural de Somiedo y otros atractivos de la zona como la Senda del Oso y, por supuesto, la bonita viudad de Oviedo, que se encuentra muy cerca por carretera.

Si quieres descubrir el Parque Natural de Somiedo, te recomendamos que descubras nuestro amplio catálogo de actividades en Asturias porque este parque es uno de más solicitados por lo visitantes en el norte de España.


Te puede interesar
Llanes Asturias vistas

Llanes: descubre los 12 imprescindibles de esta villa asturiana

AsturZephyra... read more

Tazones en Villaviciosa Asturias

Tazones: qué ver en esta recoleta e histórica villa marinera

David... read more

Luarca qué ver Asturias

Luarca: qué ver en la Villa Blanca de Asturias

manuel... read more

Senda del Oso Asturias

Senda del Oso, una ruta mágica en pleno corazón de Asturias

La... read more

Ruta del Cares Picos de Europa Asturias

Ruta del Cares, un paseo de vértigo para descubrir los Picos de Europa

Miguel... read more

Luanco Asturias villa

Luanco, qué ver en la villa marinera más genuina de Asturias

Vistas... read more

Cangas de Onís Asturias

Cangas de Onís, el destino rural más buscado

Nacho... read more

Colombres Ribadedeva Asturias

Colombres, un museo al aire libre sobre la herencia indiana de Asturias

Vista... read more

arriondas asturias sella

Arriondas, mucho más que el pueblo del descenso del Sella

Zarateman,... read more

Sotres Cabrales Asturias

Sotres, un encantador pueblo en lo alto de los Picos de Europa

Vistas... read more

 
Seguro de Viaje
desde 4,48€.
Disfruta sin preocupaciones
Asegura tu experiencia
 
Mejores Actividades en Asturias.
Vive una experiencia única
Actividades en Asturias
Planea tu viaje
Qué ver
Qué hacer
Dónde dormir

Descubre las mejores actividades en Asturias

Convierte tu aventura en una experiencia inolvidable

Actividades más solicitadas
Descenso del Sella en canoa Descenso del Sella en canoa
Kayak Ribadesella Tour en kayak por Ribadesella
Visita guiada por Lastres
Visita guiada Llanes Visita guiada por Llanes
Descenso río Deva Descenso del rio Deva
Visita guiada Avilés Visita guiada por Avilés
Paddle surf Gijón Alquiler de paddle surf en Gijón
Visita guiada Oviedo Visita guiada por Oviedo
Excursión Lagos de Covadonga Excursión a los Lagos de Covadonga
Excursión Parque Natural de Somiedo Excursión al Parque Natural de Somiedo
Rafting río Sella Rafting en el río Sella
Alquiler barco Gijón Alquiler de barco en Gijón
Rafting rio Cares Rafting en el río Cares
Alquiler Kayak Gijón Alquiler de kayak en Gijón
Wakeboard en Gijón Wakeboard en Gijón
Jeep Picos de Europa Tour en jeep por los Picos de Europa
Surf Gijón Curso de surf en Gijón
Kayak Llanes Tour en kayak por Llanes
Senderismo por Taramundi Senderismo por Taramundi
Entradas Parque de la Prehistoria de Teverga Entradas al Parque de la Prehistoria de Teverga
senderismo Ruta del Cares y jeep Tour en jeep y senderismo por la Ruta del Cares
Tour del queso de Cabrales
Entrada Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo Entrada al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
paddle surf Ribadesella Tour en paddle surf por Ribadesella
Surf Ribadesella Curso de surf en Ribadesella
Visita guiada Gijón Visita guiada por Gijón
Senderismo Parque Natural de Somiedo Senderismo por el Parque Natural de Somiedo
Entrada Museo del Jurásico de Asturias Entrada al Museo del Jurásico de Asturias
Descenso cañones Asturias Descenso de cañones en Asturias
Barranquismo Asturias Barranquismo en Asturias
Free Tour por Gijón Free Tour por Gijón