caminoon.com
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Camino de Santiago
    • Rutas del Camino de Santiago
      • Camino Francés
      • Camino del Norte
      • Camino Portugués
      • Camino Primitivo
      • Camino Inglés
      • Camino Portugués por la costa
      • Camino Sanabrés
    • Blog del Peregrino
      • Historia del Camino de Santiago
      • 10 Motivos para hacer el Camino de Santiago
      • ¿Qué hacer al llegar a Santiago?
    • De interés
      • El Retorno del Camino
      • Seguro de Viaje para Peregrinos
      • Qué ver en el Camino de Santiago
      • Síguenos en YouTube

  • Free Tours
  • Ads para empresas
    Seguro de Viaje
    El Retorno del Camino
    ¿Qué es caminoon.com?
    ¿Necesitas ayuda?
  • Pontevedra
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir

Islas Cíes, una maravilla natural con mucha historia y de visita obligatoria en Galicia

ideassem_Caminoon2023-03-31T20:12:05+00:00

Qué ver en España » Qué ver en Galicia » Qué ver en Pontevedra » Islas Cíes, una maravilla natural con mucha historia y de visita obligatoria en Galicia

Islas Cíes

Descubre el paraíso natural de Galicia

Desde Sanxenxo

Reserva tu ticket

Desde Portonovo

Reserva tu ticket

Desde Vigo

Reserva tu ticket

Desde Baiona

Reserva tu ticket

Precio

Desde 19,50€

Ubicación

Pontevedra

Horario

9:00 a 20:00

  • Información
  • Precios
  • Cómo llegar

Las Islas Cíes, situadas en la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra, es uno de los archipiélagos que pertenecen al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Comparte este honor con las preciosas islas de Ons, Sálvora y Cortegada.

Las Islas Cíes son un precioso entorno natural que lo forman 3 islas: la isla de Monteagudo o Illa Norte, la isla Do Faro o Illa do Medio y la de San Martiño o Illa Sur. Sus playas de aguas cristalinas y su entorno natural, lo convierten en un lugar único y en uno rincones que debes visitar en tu estancia en Pontevedra.

Las Islas Cíes, conocidas por los romanos como “las islas de los dioses”, son un paraíso natural repleto de playas paradisíacas, con una fauna de gaviotas patiamarillas (como especie dominante) y una flora autóctona. Las Islas Cíes saltaron a la fama a través de un artículo en “The Guardian” en el año 2.007, en el se premiaba a la playa de Rodas como la mejor playa del mundo.

*Si tienes alguna duda, ponte en contacto en atención al cliente.
Salida y llegada del Barco Adultos Niños (5 a 12 años) Ver
Barco desde Sanxenxo 25€ 10€ 
Barco desde Portonovo 27€ 12€ 
Barco desde Vigo 18€ 10€ 
Barco desde Baiona 19,5€ 10€ 

Comprar tickets para el Barco a las Islas Cíes

Para comprar tickets para el barco a las Islas Cíes tendrás que escoger el día en el que quieras acceder. Tendrás que escoger el punto de salida y de llegada del barco que te llevará a la Islas Cíes (puedes consultar los precios en la tabla superior) Ten en cuenta que con la crisis del Covid-19 puede estar inoperativo.

Disfruta de las

Islas Cíes

Las Islas Cíes cuentan con nueve playas paradisíacas en donde podrás pasar un día inolvidable en su microclima. La arena blanca y fina y sus espectaculares aguas cristalinas, son una de las mejores capturas visuales que puedes encontrar en Galicia. Las playas de Rodas, Figueiras y San Martiño son las más grandes y en dónde encontrarás más afluencia de visitantes.

Para conocer mejor las Islas Cíes, existen cuatro rutas que te llevarán a conocer su fauna y flora. Las rutas habilitadas en las Islas Cíes transcurren por las islas de Monteagudo y Faro. Las rutas disponibles son la ruta de Montefaro, la ruta Faro da Porta, la ruta Alto do Príncipe y la ruta Faro do Peito.

Las Illas Cíes te ofrece diferentes experiencias que son muy recomendables. Una de ellas es disfrutar de las estrellas. Las Illas Cíes han sido galardonas con el sello ‘Starlight’, un destino turístico de interés para la observación de estrellas al estar protegido de la contaminación lumínica y contar con las instalaciones adecuadas.

Comprar Tickets
Islas Cies vista aerea
Islas Cies
Islas Cies rocas
Islas Cies puesta de sol
Islas Cies playa
Islas Cies mirador
Islas Cies Acantilados
Islas Cíes acantilado
Preguntas Frecuentes sobre las

Islas Cíes

¿Cómo conseguir la autorización de las Islas Cíes?

La autorización de las Islas Cíes se tramita a través de la web oficial de la Xunta de Galicia y podrás solicitarla 45 días antes de la fecha de tu viaje. Tienes un máximo de 10 personas por solicitud y, cuando te envíen la confirmación por correo, tienes un plazo de dos horas para adquirir el barco que te llevará a las Islas Cíes.

Cuando realices los pasos anteriores, te llegarán las autorizaciones por correo que las tendrás que presentar para subir al barco y guardarlas hasta el regreso. Esa autorización tiene un código QR por cada visitante, por lo que es personal e intransferible.

¿Cómo llegar a las Islas Cíes en barco?

Para llegar a las Islas Cíes en barco tienes a tu disposición las salidas desde Sanxenxo, Portonovo, Vigo o Baiona. Para acceder a las Islas Cíes tendrás que solicitar una autorización previa y, posteriormente, comprar los tickets del barco. Las Islas Cíes tienen una limitación de 1.800 visitantes al día y de 600 campistas.

¿Cuáles son las rutas en las Islas Cíes?

Actualmente hay disponibles 4 rutas en las Islas Cíes para que puedas conocer más a fondo la fauna, la flora y el entorno natural tan maravilloso que tienen. Las rutas son las siguientes:

Las características de las rutas disponibles en las Islas Cíes

Ruta Distancia Duración Dificultad
Ruta de Montefaro 7 km ida/vuelta 3 horas Media
Ruta Faro da Porta 5 km ida/vuelta 2 horas Baja
Ruta Alto do Príncipe 3 km ida/vuelta 1 hora Baja
Ruta Faro do Peito 5,5 km ida/vuelta 2 horas  Baja

¿Cuáles son las playas de las Islas Cíes?

En las Islas Cíes encontrarás 9 playas. Entre las más asiduas por su amplitud son las playas de Rodas, Figueiras y San Martiño. La playa de Rodas es playa más visitada de Pontevedra y cuenta con la bandera azul. Las demás playas de las Islas Cíes son Margaridas, Cantareira, Mixueiro, Areíña, Nuestra Señora y Bolos.

¿Tiene camping las Islas Cíes?

Sí. El camping de las Islas Cíes se encuentra en la isla del Faro. Puedes llevar tu propia tienda de campaña y solicitar un permiso en la parcela habilitada. En caso de que no dispongas de tienda de campaña, el camping de las Islas Cíes pone a tu disposición unas tiendas de campaña tipo canadiense.

Los precios del camping de las islas Cíes

Camping con tienda propia Temporada baja Temporada alta Ver
Adultos 8,90€ 9,70€
Niños de 3 a 10 años 6,70€ 6,90€ 
Tienda 8,90€ 9,70€
*Si tienes alguna duda, ponte en contacto en atención al cliente del camping.
Alquiler de tiendas Temporada baja Temporada alta Ver
Tienda sencilla 49€ 55€
Tienda doble 79€ 85€ 
Sacos de alquiler 6€ 6€

Consejos y recomendaciones para la visita a las Islas Cíes

Las Islas Cíes son un espacio natural protegido y debes poner de tu parte para preservar este precioso lugar. Te damos algunos consejos para que tu experiencia sea lo más agradable posible:

  • No te olvides de que necesitas autorización para acceder las Islas Cíes.
  • Lleva calzado y ropa cómoda para hacer las rutas.
  • En las Islas Cíes encontrarás casetas de información y muchas señalizaciones de las rutas.
  • No tires nada al suelo.
  • Lleva protección solar porque puedes quemarte fácilmente.
  • Ten cuidado con los acantilados.
  • Existen actividades de buceo.
  • No se permite hacer fuegos.
  • No se permite ir con animales.

Fauna y Flora en las Islas Cíes

La flora de las Islas Cíes se compone principalmente por especies Autóctonas. El toxo, la armeria, las caramiñas, la xesta, la esparraguera, el torvisco o la jara, son las especies más representativas.

En la fauna de las Islas Cíes abundan las gaviotas patiamarillas, que constituyen la colonia más grande del mundo y que te acompañarán en todo momento en tu estancia, el cormorán moñudo, la gaviota oscura, las palomas torcaces, las pardelas, las tórtolas, los pájaros carpinteros, los conejos, los erizos, las nutrias, las serpientes, los lagartos, los escarabajos, los sapos, etc.

Reserva tu barco a las Islas Cíes

Consigue la autorización y reserva la plaza del barco

Desde Sanxenxo

Reserva tu ticket

Desde Portonovo

Reserva tu ticket

Desde Vigo

Reserva tu ticket

Desde Baiona

Reserva tu ticket


Te puede interesar
fervenza do Toxa en Silleda

Fervenza do Toxa, un espectáculo natural en el interior de Galicia

Xosema... read more

qué ver en A Guarda en Pontevedra

A Guarda: qué ver en esta villa marinera, el tesoro escondido de las Rías Baixas

©... read more

Combarro qué ver en Pontevedra

Combarro, uno de los pueblos más bonitos de Galicia

Sergio... read more

pazo de oca estanque

Pazo de Oca, conoce uno de los jardines más bonitos del mundo

Jose... read more

Cambados Que ver Pontevedra

Cambados, una señorial villa gallega con mucho encanto

Diego... read more

mejores playas de Pontevedra

Las mejores playas de Pontevedra: 18 arenales que no te puedes perder en las Rías Baixas

Playa... read more

Fraga de Catasós que ver Pontevedra

Fraga de Catasós, un bosque mágico en el corazón de Galicia

Nacho... read more

qué ver en O Grove Pontevedra

Qué ver en O Grove: 10 razones para enamorarte de las Rías Baixas

Luis... read more

río barosa parque natural

Río Barosa, un espacio natural que debes visitar en las Rías Baixas

juantiagues... read more

 
Seguro de Viaje
desde 4,48€.
Disfruta sin preocupaciones
Asegura tu experiencia
Publicidad caminoon.com

Free tours recomendados

Free tour por Pontevedra

ideassem_Caminoon2022-01-19T08:41:13+00:00
Free Tour por Pontevedra Free tour por Pontevedra

Free Tour por Vigo

ideassem_Caminoon2022-01-15T19:00:22+00:00
Free Tour por Vigo Free Tour por Vigo
Pontevedra
Qué ver
Qué hacer
Dónde dormir