Faro de Calella, un plan familiar perfecto en el Maresme barcelonés

El Faro de Calella, en catalán Far de Calella, es un faro situado en la ciudad costera homónima, en la costa del Maresme, a menos de 60 kilómetros de la ciudad de Barcelona.
Auténtico símbolo de la ciudad, este faro aún sigue activo, sirviendo como guía para los pescadores y como atractivo turístico para todo aquel que se acerca a Calella. Hoy te descubrimos uno de los rincones más mágicos de la provincia de Barcelona.
Faro de Calella, uno de los más bonitos de Cataluña
El Faro de Calella se encuentra enclavado en lo alto de un risco a más de 50 metros de altura. Rodeado de frondosos bosques, vigila desde las alturas el mar y las playas de esta localidad barcelonesa desde 1859.
El Faro de Calella fue construido sobre una antigua torre de vigilancia y defensa construida para proteger las costas de los piratas argelinos. Los trabajos de construcción comenzaron en 1856 bajo la dirección del ingeniero Marià Parellada, inaugurándose el faro finalmente en 1859.
En sus inicios, la linterna del Faro de Calella estaba alimentada por aceite a presión, siendo substituido este combustible años más tarde por parafina y petróleo. Finalmente, en 1927 se electrificó el faro y se mejoró el aparato óptico con el fin de mejorar el alcance lumínico. Hoy, la luz del faro alcanza aproximadamente 35 millas.

Visitar el Faro de Calella
El Faro de Calella es hoy en día un perfecto mirador sobre el pueblo y sus playas. Las vistas de la costa desde arriba son fascinantes y no dejan indiferente a ningún viajero. El azul del Mediterráneo confluye con el verde de la vegetación configurando un escenario que hace las delicias de los apasionados de la fotografía.
¿Cuál es el mejor momento para visitar el Faro de Calella? Lo cierto es que el faro se muestra deslumbrante a cualquier hora del día. Sin embargo, es justo al atardecer, cuando el faro se activa con la llegada de personas que buscan una puesta de sol inolvidable.
El Faro de Calella está abierto la mayoría del año solo los sábados y domingos por la mañana. Es en verano cuando amplía sus horarios de martes a domingos por la tarde. El Centro de Interpretación nos da la oportunidad de recorrer su interior y aprender secretos sobre la comunicación óptica en los faros.
Si estás planeando visitar esta zona de la costa barcelonesa, uno de los mejores destinos turísticos de Cataluña, te recomendamos que eches un vistazo a las opciones de alojamiento de los hoteles de Calella. Esta turística localidad es un excelente punto de partida para visitar otros interesantes lugares como el Castell de Santa Florentina o Pineda de Mar, ambos a menos de media hora en coche. Sin duda, descubrir el Faro de Calella es una de las mejores cosas que puedes hacer en Barcelona.
Centro de Interpretación del Faro de Calella
El Centro de Interpretación del Faro de Calella se encuentra a los pies del propio faro. Puede llegarse a él a través de un sendero que parte de la playa. Los trabajadores del centro ofrecen información sobre las comunicaciones marítimas y las funciones del faro a todos los visitantes. Los contenidos se explican a través de audiovisuales disponibles en catalán, castellano e inglés. Además, también se emplean juegos interactivos que hacen la visita muy amena y entretenida. Un plan genial para hacer en familia o con niños. Anota en tu itinerario la visita al Centro de interpretación del Faro de Calella porque es una de las mejores actividades en Barcelona.

¿Cómo llegar al Faro de Calella?
¿Cómo llegar al Faro de Calella?. El Faro de Calella se encuentra al sur del casco urbano de esta localidad barcelonesa. Se puede llegar andando desde el centro de la localidad, en una caminata de apenas 30 minutos por el paseo marítimo que recorre la costa. Para llegar al Faro de Calella en coche, lo más sencillo es salir de Calella por la N-II en dirección a Canet de Mar y tras poco más de un kilómetro, aparcar en las inmediaciones del faro.