Desfiladero de La Yecla: una aventura en el corazón de Burgos
Si quieres vivir una experiencia inolvidable en plena naturaleza en unas vacaciones por Burgos no puedes perderte por nada del mundo la ruta del desfiladero de La Yecla.
Y es que este cañón, uno de los lugares más impresionantes de España, te hará sentir la fuerza y la belleza de la naturaleza mientras caminas rodeado de paredes de más de 100 metros de altura. Sin duda, se trata de una aventura de lo más interesante para hacer solos o en compañía de amigos o la familia.
Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre el desfiladero de La Yecla y te damos algunas ideas para que aproveches al máximo tu visita a esta región llena de encanto e historia.
El desfiladero de La Yecla, uno de los paisajes más impresionantes de Burgos
En el corazón del Parque Natural de La Yecla y los Sabinares del Arlanza, a menos de 5 minutos en coche del famoso monasterio de Santo Domingo de Silos, se encuentra uno de los paisajes naturales más fascinantes de la provincia de Burgos: el desfiladero de La Yecla.
Aquí, en el paraje conocido como las Peñas de Cervera el arroyo El Cauce, afluente del río Mataviejas, ha ido horadando pacientemente durante miles de años un tajo natural que ha dado lugar a uno de los desfiladeros más asombrosos de España.
El desfiladero de La Yecla es por tanto uno de esos caprichos de la naturaleza por los que un pequeño arroyo ha sido capaz de horadar un profundo y estrechísimo cañón de 600 metros de longitud que no llega a superar los 2 metros de anchura. Y que en varios de sus tramos tiene paredes de más de 100 metros de altura.
Y es que la explicación de por qué se formó este angosto cañón es muy sencilla: hace millones de años el pequeño arroyo discurría por una galería situada junto a una línea de fractura del macizo kárstico.
La erosión debilitó la estructura y provocó el derrumbe de la bóveda de la galería dando lugar a lo que hoy es el desfiladero de La Yecla: un paisaje espectacular que parece sacado de otro mundo.
¿Cómo visitar el desfiladero de La Yecla?
Para recorrer el desfiladero de La Yecla se han instalado unas pasarelas metálicas que permiten caminar sobre el cauce del arroyo y admirar las vistas desde el interior del cañón. El paseo es muy sencillo y adecuado para todos los públicos aunque, eso sí, no apto para claustrofóbicos o personas con males de altura.
Aunque son solo unos cientos de metros, la sensación de estar rodeados de las impresionantes paredes de roca por todos lados es algo único. Tanta que a veces pueda dar la impresión de que el desfiladero se va a cerrar sobre nosotros.
El acceso al desfiladero es gratuito y está abierto durante todo el año. Se puede aparcar el coche justo antes del túnel que hay en la carretera que lleva a Santo Domingo de Silos (BU-910), donde hay un aparcamiento habilitado con bastante capacidad. Desde allí mismo se accede a las pasarelas por unas escaleras
El recorrido por el desfiladero de La Yecla lleva poco más de 15 minutos dependiendo del ritmo de cada uno y se puede hacer en ambos sentidos. Como es lógico, es recomendable llevar calzado cómodo y ropa adecuada según la época del año.
Hay que tener en cuenta que se trata de un lugar donde apenas da el sol por lo que en invierno hace bastante frío e incluso puede estar helado mientras que en verano el calor también puede ser muy intenso.
¿Qué ver en el desfiladero de La Yecla?
Que duda cabe de que su entorno natural convierte al desfiladero de La Yecla en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Es una maravilla por ejemplo observar el contraste entre las enormes y grises rocas con el verde de la vegetación mientras las pozas y el arroyo suenan de fondo y la luz se filtra entre las grietas del desfiladero.
Además, el desfiladero conforma el hábitat ideal para cientos de aves rapaces que anidan en sus cortados y paredes. Podrás ver a majestuosos buitres leonados, águilas perdiceras, halcones peregrinos o alimoches. Te recomendamos llevar unos prismáticos para apreciar mejor todos sus detalles y movimientos.
Asimismo, este paseo nos permite disfrutar de la flora típica de este espacio natural donde destaca el que se puede considerar como el sabinar más extenso y mejor conservado de todo el mundo. La sabina albar es un árbol que se adapta a las condiciones extremas del terreno y aquí en el Arlanza hay ejemplares con más de 2000 años de antigüedad.
Recomendaciones para la visita: ruta por Burgos
La ruta por el desfiladero de La Yecla puede hacerse perfectamente en una mañana y además no es lo único que puedes ver en esta zona de España. Por eso te recomendamos aprovechar la visita para conocer otros lugares interesantes que te permitirán descubrir la historia, cultura y patrimonio de Burgos.
A apenas unos kilómetros del desfiladero se encuentra el Monasterio de Santo Domingo de Silos, una auténtica joya universal del arte románico cuyo claustro es sencillamente magnífico. ¡Una visita absolutamente imprescindible!
También muy cerca, en apenas 20 minutos por carretera podrás visitar uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León y también de España: Covarrubias, un pueblo que ha conservado su preciosa arquitectura castellana de casas de adobe y entramado de madera. Estos dos últimos pueblos junto a Lerma forman el denominado turísticamente «Triángulo del Arlanza»
Aunque el de Santo Domingo de Silos no es el único monasterio de la zona ya que los restos del monasterio de Arlanza, en el pasado uno de los más importantes de Castilla, también son dignos de ver.
Por último, si buscas un plan diferente a poco más de 10 minutos en coche del desfiladero de La Yecla podrás visitar el cementerio de Sad Hill, escenario de una de las escenas más míticas del cine: el duelo final entre Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach en «El bueno, el feo y el malo». El plan perfecto para culminar una ruta por Burgos de película.
Como ves, el desfiladero de La Yecla es mucho más que un simple cañón. Es una experiencia única en la naturaleza que además puedes complementar con otros lugares para planificar una escapada por Burgos inolvidable.
¿Cómo llegar al Desfiladero de La Yecla?
El desfiladero de la Yecla se encuentra muy cerca de Santo Domingo de Silos. Desde esta localidad tan solo hay que tomar la BU-910 y conducir unos minutos. Tras pasar un túnel hay un apartadero para estacionar el coche. Los aficionados al senderismo también tienen la posibilidad de llegar desde Santo Domingo de Silos por una senda.