Cascada de Colores, cuando el hombre y la naturaleza han creado algo único
La Cascada de Colores, situada en la zona oeste del Parque nacional de la Caldera de Taburiente en el centro de la isla de La Palma, es una preciosa cascada seminatural que podrás encontrar en un desvío del sendero que lleva al Barranco de las Angustias.
La Caldera de Taburiente surgió a causa de múltiples erupciones que, junto al viento, el agua de sus numerosos acuíferos y el paso de muchos años, nos han regalado esta maravilla natural. Sin embargo, la Cascada de Colores no tiene su origen en alguna de las erupciones ni ha sido creada por la evolución natural.
Hay que irse a los años 60, cuando se necesitaba contener el agua de la Caldera de Taburiente para aprovechar así mejor los recursos hídricos. Fue en ese momento cuando se creó este salto de agua que en principio no tenía ningún interés turístico ni esos colores tan hipnotizantes. Con el paso del tiempo, la Cascada de Colores ha atraído el interés de los visitantes y actualmente es uno de los destinos más demandados de la Cadera de Taburiente.
En este precioso salto de agua se combinan decenas de tonos amarillos, anaranjados y verdes que lo que la convierte en una cascada absolutamente única. Los minerales de hierro disueltos en el agua han acabado tiñendo el muro con esos colores amarillos y anaranjados que combinan a la perfección con el verde que aportan los musgos y las algas.
Por supuesto, como todas las cascadas, dependiendo de la época en que la visites y el caudal de agua, la obra seminatural que podrás observar es diferente. No te olvides de sacar fotos, es un recuerdo único.
Rutas para llegar a la Cascada de Colores
Si tienes intención de visitar la Cascada de Colores, te recomendamos dos rutas para que disfrutes de una de las maravillas del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Escojas una u otra, te recomendamos que te prepares físicamente porque ambas son relativamente exigentes.
- Ruta por el Barranco de las angustias: saliendo del aparcadero del Barranco de Las Angustias, te espera un recorrido de 13 kilómetros de ida y vuelta. Durante todo el trayecto irás por el cauce del Barranco de Las Angustias. Un entorno escarpado y un sendero serpenteante te esperan hasta llegar a Dos Aguas. Cogiendo ahí el desvío del sendero y tras recorrer un pequeño trayecto que te exigirá estar en forma, tus ojos podrán observar la famosa Cascada de Colores.
- Ruta desde el mirador de Los Brecitos: para llegar hasta aquí lo tendrás que hacer en taxi y te espera una ruta de, aproximadamente, 14 kilómetros. El sendero que te llevará a la Cascada de Colores es más natural y bonito que el entorno escarpado de la ruta por el Barranco de Las Angustias. Los pinos canarios serán tus compañeros de ruta hasta llegar a la Playa de Taburiente. Es el momento de refrescarse un poco y relajarse escuchando el sonido del agua. Tras recuperar fuerzas tan solo quedará bajar por el paraje conocido como “El Reventón”, tras el que llegarás al Barranco de Las Angustias para coger el desvío de la Cascada de Colores.
Recomendaciones en tu visita a la Cascada de Colores
Como ya te has podido imaginar, la Caldera tiene una red de senderos muy bien adaptada y señalizada. Para acceder al parque solo lo puedes hacer a pie. En tu visita a la Cascada de Colores, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones y normas del parque.
- Las dos rutas para acceder a la Cascada de Colores son exigentes físicamente. No te olvides que tendrás, como mínimo, 13 kilómetros por delante con diferentes desniveles.
- Naturalmente, es necesario usar ropa y calzado cómodo para hacer senderismo. El terreno es duro y te recomendamos que lleves unas botas adaptadas para este tipo de rutas.
- Hidrátate y come fruta para reponer fuerzas. Existen diferentes puntos en las rutas que son ideales para descansar y reponer fuerzas. No te olvides de llevar agua e hidratarte constantemente.
- La Cascada de Colores es una preciosidad y cuidarla está en tus manos. No tires nada al suelo en ningún punto de la Caldera.
- En caso de que quieras acampar en el parque, tienes a tu disposición una zona adaptada cerca de la Playa de Taburiente. Duchas, mesas de madera y personas de vigilancia, son algunos de los servicios que se ofrecen para que tengas una experiencia única.
Si tienes en tu itinerario visitar la Cascada de Colores te recomendamos que busques alojamiento en alguno de los hoteles y alojamiento en La Palma. Planifica con antelación tu estancia y no te quedes sin las mejores ofertas.
Planea bien tu viaje y visita otros rincones cercanos a la Cascada de Colores como, por ejemplo, Tijarafe, Garafía, el Charco Azul, El Paso, la playa de los Cancajos o el Puerto de Naos.
¿Cómo llegar a la Cascada de Colores en la Caldera de Taburiente?
Para llegar a la Cascada de Colores de La Palma la única alternativa es hacerlo a pie. Puedes escoger entra la ruta del barranco de las Angustias o la ruta del mirador de Los Brecitos que implica también coger un taxi o algún tipo de transporte.