caminoon.com
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Camino de Santiago
    • Rutas del Camino de Santiago
      • Camino Francés
      • Camino del Norte
      • Camino Portugués
      • Camino Primitivo
      • Camino Inglés
      • Camino Portugués por la costa
      • Camino Sanabrés
    • Blog del Peregrino
      • Historia del Camino de Santiago
      • 10 Motivos para hacer el Camino de Santiago
      • ¿Qué hacer al llegar a Santiago?
    • De interés
      • El Retorno del Camino
      • Seguro de Viaje para Peregrinos
      • Qué ver en el Camino de Santiago
      • Síguenos en YouTube

  • Free Tours
  • Ads para empresas
    Seguro de Viaje
    El Retorno del Camino
    ¿Qué es caminoon.com?
    ¿Necesitas ayuda?
  • El Hierro
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir

Pozo de las Calcosas, descubre el paraíso escondido de El Hierro

ideassem_Caminoon2021-02-13T09:39:30+00:00

Qué ver en España » Qué ver en las Islas Canarias » Qué ver en Santa Cruz de Tenerife » Qué ver en El Hierro » Pozo de las Calcosas, descubre el paraíso escondido de El Hierro

Pozo de las Calcosas en El Hierro
José Mesa (Flickr)

Famoso por sus fantásticas piscinas naturales, el Pozo de las Calcosas es un pequeño paraíso del municipio de Valverde de visita imprescindible en cualquier viaje a El Hierro. Pero este lugar es mucho más que una piscina natural donde tomar un refrescante baño en sus cristalinas aguas, ya que también es uno de los lugares con más historia de la zona. Uno de esos lugares únicos que ver en Canarias y que vale la pena conocer. ¡Hoy te lo descubrimos!

Pozo de las Calcosas, un singular pueblo con piscina natural en el Atlántico

El Pozo de las Calcosas está situado en el norte de la isla del Hierro. Se trata de uno de esos rincones pintorescos con los que siempre nos sorprenden las bien llamadas Islas Afortunadas. Este pequeño enclave, construido poco a poco hace menos de 100 años, cuenta con poco más de una decena de casas junto al mar, la mayoría de ellas, segunda vivienda de los habitantes del vecino El Mocanal. Pero… ¿Por qué levantar aquí una pequeña aldea? Pues porque sus dos grandes piscinas naturales tienen un atractivo insuperable y porque, además, El Mocanal se encuentra situado a 700 metros sobre el mar, pero con un acceso al litoral bastante complicado, por lo escarpado de esta costa.

pueblo de El Mocanal Pozo de las Calcosas El Hierro
Vistas de El Mocanal por Jose Mesa en Flickr

Por estos motivos, los propios vecinos de esta localidad canaria, sobre todo pescadores, se pusieron manos a la obra para crear una pequeña aldea junto al mar que hoy en día es como un auténtico museo al aire libre sobre la arquitectura herreña. Para su construcción, sobre una lengua de lava que hay en un abrigado recodo, utilizaron los materiales disponibles, tal como hicieron sus antepasados: piedra volcánica para los muros y techos vegetales de colmado (centeno).

El resultado salta a la vista, pues el Pozo de las Calcosas es un lugar que se fusiona de forma maravillosa con la naturaleza. Un lugar apartado, ideal para disfrutar del mar y de la paz, muy lejos del bullicio de la civilización y el turismo de masas. Aquí solo el rumor de las olas y el vuelo las gaviotas distraen a los afortunados huéspedes de estas casitas.

¿Qué hacer en el Pozo de las Calcosas?

Además de poder bañarse en una enorme piscina natural de tranquilas aguas con 20 metros de largo y 6 de ancho, el Pozo de las Calcosas ofrece mucho más que chapuzones inolvidables. Y es que no solo se trata de un sitio de postal, sino que esconde más secretos que harán las delicias de los viajeros más curiosos.

 

Al final de una empinada escalinata se encuentra la obra de Rubén Armiche, un artista canario que ha creado una serie de surrealistas esculturas a base de cemento, agua, hierro y diversos restos de neveras, lavadoras e incluso coches. Destaca por encima de todas las esculturas la colosal estatua de un Neptuno reinventado con materiales reciclados.

Pozo de las Calcosas El Hierro
Neptuno reciclado de Rubén Armiche por Jose Mesa en Flickr

El paseo cultural por la zona incluye también una caminata por las estrechas callejuelas del Pozo de las Calcosas, donde también podrás encontrar un par de restaurantes donde saborear la gastronomía herreña.

¿Cómo llegar al Pozo de las Calcosas?

Como todo paraíso escondido, hay que advertir que llegar al Pozo de las Calcosas, no será tarea fácil para todos. La aldea se encuentra a poco más de 5 kilómetros de la capital herreña Valverde, pero está aislada y tiene un acceso algo dificultoso. Para llegar lo primero es situarse en la población de El Mocanal, de donde parte un camino con algunos tramos de escaleras sobre un alto y agreste acantilado. La caminata, de poco más de 1o minutos, puede complicarse, pero merece mucho la pena.


Te puede interesar
La Restinga El Hierro

La Restinga, la localidad más turística e ideal para los amantes del submarinismo en la isla de El Hiierro

Foto... read more

Faro de Orchilla

Faro de Orchilla, de ser considerado el fin del mundo a una de las mejores puestas de sol en El Hierro

Foto... read more