Mirador de San Nicolás: el atardecer más mágico de España

El Mirador de San Nicolás es probablemente uno de los lugares más emblemáticos de Granada. Y no será porque no haya mucho (y bueno) entre lo que elegir en la preciosa ciudad nazarí.
Sin embargo, no nos extraña que sea uno de los iconos de la ciudad, ya que desde esta atalaya puede verse una de las mejores puestas de sol del mundo. Y no exageramos. Hoy te damos las claves para descubrir este lugar tan especial.
Mirador de San Nicolás: bienvenido a una de las puestas de sol más bonitas que puedas imaginar
Centro de reunión de todo aquel turista que sube al Albaicín, el Mirador de San Nicolás es un lugar imprescindible para admirar la mejor panorámica de la Alhambra, el Generalife y Sierra Nevada. Y es que son variados los motivos que hacen de este mirador uno los puntos más concurridos de Granada.

Uno de ellos es el encanto de su entorno, en el corazón del Albaicín, con sus calles empedradas, sus aljibes y sus bares. Pero sin lugar a duda, el principal motivo, es que desde aquí se ve uno de los atardeceres más fascinantes que puedas imaginar. Y no es que lo digamos nosotros. Hasta el expresidente estadounidense Bill Clinton describió las vistas del mirador como lo mejor que había visto nunca.
Si lo que buscas es llevarte la mejor panorámica de la ciudad, te recomendamos que subas al Mirador de San Nicolás. A continuación, te dejamos con todo lo que debes saber para consigas aprovechar al máximo la experiencia.
¿Qué verás desde el Mirador de San Nicolás?
El Mirador de San Nicolás brinda la posibilidad de contemplar siglos de historia desde un lugar privilegiado. Sin duda, una de las mejores postales de Granada.

Desde aquí el visitante puede deleitarse con la vista más completa de la Alhambra y sus jardines, custodiados por la siempre presente Sierra Nevada. Pero hay más. A la izquierda, el imponente Palacio del Generalife y girando un poco a la derecha, la Alcazaba, el peinador de la Reina y los palacios nazaríes. Una imagen mágica e imborrable que debes ver si o si en tu visita a Granada.
¿Cómo es el mirador de San Nicolás?
El Mirador de San Nicolás no es el típico mirador con barandillas y prismáticos. De hecho, más que un mirador es una especie de plaza que ofrece las mejoras vistas de Granada. Lo cierto es que en casi cualquier rincón del Albaicín hay lugares o restaurantes con buenas vistas, pero esta plaza tiene algo especial que atrae a todo el mundo.
Durante el día la plaza desprende aires bohemios. Aquí turistas y locales se mezclan, mientras siempre suena alguna guitarra flamenca de fondo. También es el lugar de reunión de la gran comunidad universitaria de la ciudad nazarí, que se reúne y se sienta en sus muros a hablar y tomar algo de forma distendida. Todo ello hace de San Nicolás una especie de bar improvisado donde el buen ambiente está siempre asegurado.
Pero es al caer la tarde, cuando la puesta de sol colorea la muralla de la Alhambra, el momento en el que el mirador de San Nicolás se envuelve en una atmósfera mágica regalando un atardecer único. ¡Una experiencia inolvidable!
Justo a las espaldas del mirador se encuentra la Iglesia de San Nicolás, emplazada en uno de los primeros lugares habitados por los visigodos, convirtiéndose más tarde en un importante enclave de la Alcazaba Cadima. El templo se construyó en el año 1525 sobre una antigua mezquita, como muchas iglesias en Andalucía.
La iglesia, que fue prácticamente arrasada durante la II República, es de estilo gótico y mudéjar. Debido al deterioro de sus cubiertas y a las humedades, en la actualidad permanece cerrada, inmersa en un largo proceso de restauración.
Recomendaciones para visitar el Mirador de San Nicolás
No cabe duda de que Granada es una de las ciudades más bonitas de España. Si te encuentras preparando una escapada nazarí para visitar el Mirador de San Nicolás y los numerosos atractivos de la histórica ciudad granadina, te recomendamos que prepares tu viaje con tiempo y reserves hotel en Granada lo antes posible. Y es que estamos hablando de una de las ciudades más visitadas de Andalucía, por lo que, dependiendo de la época en que viajes, la oferta de alojamiento puede encarecerse si reservas a última hora.
Una vez reservado donde dormir, ya solo tendrás que preocuparte de configurar tu escapada. Granada tiene mucho que ver. La lista de lugares interesantes podría ser casi interminable, por lo que debes organizarte bien. Además de la archifamosa Alhambra y su Generalife, no deberías irte de la ciudad sin al menos visitar la catedral, el barrio del Albaicín, el monasterio de La Cartuja y el barrio del Sacromonte.
¿Cómo llegar al mirador de San Nicolás?
El Mirador de San Nicolás está localizado en la parte más alta de la ciudad de Granada, en el precioso barrio del Albaicín. Por tanto, la mejor manera de llegar a él es caminando (la forma más sencilla) o en autobús, tomando las líneas C1 o C2 que tienen una parada en las inmediaciones.
Para llegar caminando tendremos que encarar el Paseo de los Tristes o, también otra posibilidad, que es cruzar la Plaza Larga y subir la Cuesta de Alhacaba. Hay que tener en cuenta que el mirador está a 769 metros, por lo que conviene ir preparados para el ascenso. Eso sí, las vistas al llegar arriba recompensan el esfuerzo realizado.