
Tom Page CC BY-SA 2.0 en Wikimedia

Naotake Murayama en Flickr
San Sebastián
San Sebastián, también conocida en euskera como Donostia, es una de las ciudades más bonitas del norte de España y de visita obligada en tus días en la provincia de Gipuzkoa. Enmarcada por doradas playas y verdes montañas, la capital donostiarra tiene un atractivo innegable. Y es que aquí se conjugan a la perfección historia, una admirada escena gastronómica, un notable patrimonio cultural y arquitectónico y una abarrotada oferta cultural. Sin duda, merece la pena hacer una parada en el Camino del Norte y quedarse un día más a descubrir todos sus atractivos.
Playa de la Concha
Auténtico emblema de San Sebastián, la playa de la Concha es el arenal más céntrico de la urbe donostiarra. Se extiende durante un kilómetro y medio de arena blanca, motivo por el que es considerada una de las mejores playas urbanas de Europa. Justo enfrente, se encuentra la famosa isla de Santa Clara, otro símbolo de la ciudad.
Catedral del Buen Pastor
La Catedral del Buen Pastor de San Sebastián fue construida en 1897 en un estilo historicista neogótico. Se trata del mayor templo de la ciudad, adquiriendo el rango de catedral en 1953. De su diseño se encargó Manuel Echave, que plasmó en ella elementos de las catedrales góticas alemanas, sobre todo de la Catedral de Colonia.
Palacio de Miramar
El Palacio de Miramar es un palacio de estilo inglés con elementos decorativos neogóticos. Fue construido en 1893 y está situado en San Sebastián, frente a las playas de la Bahía de la Concha, por lo que ofrece algunas de las mejores vistas de la ciudad. Es conocido por haber sido el lugar de veraneo de la Casa Real Española. En sus alrededores cuenta con unos grandes jardines obra de Pierre Ducasse.
Basílica de Santa María del Coro
Se trata de un templo con categoría de basílica construido en el siglo XVIII. En el exterior, destaca su fachada barroca con elementos churriguerescos, góticos y neoclásicos.
Teatro Victoria Eugenia
El Teatro Victoria Eugenia es uno de los edificios más emblemáticos de San Sebastián y sede de sus principales acontecimientos culturales. Se encuentra situado en un edificio de 1912 construido a la par que el Hotel María Cristina y los jardines de Okendo, resultando un espacio público de bello carácter monumental.
Servicio | Teléfono |
Bomberos | 943 464 609 |
Ayuntamiento | 943 481 000 |
Centro de Salud | 943 007 909 |
Oficina de Turismo | 943 48 11 66 |
Donde dormir en San Sebastián
San Sebastián
Como podrás ver en la sección de etapas del Camino del Norte, esta ruta jacobea está compuesta por un total de 34 etapas, de las que dos se hacen por el Camino Francés, que enlaza en Arzúa. Podremos iniciar el recorrido en cualquiera de sus dos puntos de partida clásicos: Bayonne en Francia e Irún en España. En caso de hacer el camino costero en bicicleta entonces las etapas serán 18.
San Sebastián es una ciudad turística que ofrece en la actualidad una amplia oferta de alojamiento. Sin embargo, dormir en la ciudad no es barato, por eso te recomendamos reservar con tiempo para obtener los mejores precios. Además de los dos albergues de peregrinos, podrás dormir en una gran diversidad de alojamientos: hoteles (algunos de 5 estrellas), hostales, pensiones, alojamientos turísticos, etc.
Si estás haciendo el Camino de Santiago o quieres hacerlo en un futuro, seguro que te interesará saber que la distancia que separa la ciudad de San Sebastián de Santiago de Compostela es de 800 kilómetros.