Qué ver en Lugo.

Illa Pancha en Ribadeo por Víctor Montero Cao (Flickr)

¿Aún no sabes qué ver en Lugo? Pues tanto la capital como el resto de la provincia esconden lugares muy interesantes, consecuencia de una variedad paisajística envidiable y una larga historia. Bellísimas playas, pueblos encantadores, monumentales ciudades, monumentos catalogados Patrimonio de la Humanidad, lugares naturales de excepción y muchos atractivos más, harán de tu visita a Lugo algo inolvidable.

Preguntas Frecuentes sobre

Qué ver en Lugo

Para descubrir los principales atractivos que ver en Lugo capital y pasar momentos de relax en sus bares, restaurantes y zonas verdes puede ser suficiente con dos o tres días, aunque seguro que se te queda algo por descubrir. Un lugar ideal para un fin de semana, un puente o como parada obligatoria de un recorrido más largo por Galicia. A continuación, te dejamos con los principales puntos de interés de la ciudad de Lugo:

  • La muralla romana: es sin duda el principal atractivo de la capital lucense, que ha integrado este maravilloso monumento en su trama urbana. La muralla de Lugo destaca por ser una de las mejor conservadas del mundo y por sus fantásticos miradores naturales en los que es posible admirar la ciudad.
  • La catedral de Santa María: es el gran templo de la ciudad lucense, vinculado al Camino de Santiago Primitivo. En su interior alberga el museo Diocesano.
  • Plaza Mayor: presidida por el edificio del ayuntamiento, se trata del lugar favorito de los lucenses y de los turistas, animado tanto de día como de noche. Y es que en sus alrededores podrás encontrar bares, restaurantes y tiendas típicas donde degustar la afamada gastronomía de la ciudad.
  • Puente romano: el puente que atraviesa el río Miño es uno de los mejor conservados de época romana y uno de los principales atractivos de la ciudad. El viaducto se construyó para la vía número XIX del Itinerario de Antonino, que comunicaba Lucus Augusti (Lugo) con Bracara Augusta (la actual Braga).
  • Museo provincial de Lugo: injustamente desconocido, es el principal museo que visitar en Lugo. En su interior alberga importantes materiales y restos arqueológicos, obras históricas y artísticas de la cultura lucense.
  • Domus de Mitreo: se trata de otro de los grandes atractivos culturales que ver en Lugo ciudad. En su interior es posible visitar los restos de una verdadera casa de la época romana, además de numerosos restos arqueológicos encontrados durante las excavaciones realizadas para la construcción del propio museo.

Cualquier momento del año es bueno para viajar a Lugo, pero la verdad es que su clima oceánico, en el que son frecuentes las lluvias, hace que la mejor época para visitarlo sea en primavera y verano, entre los meses de mayo y octubre. Pero igualmente en los meses invernales, la ciudad tiene su encanto y se deja descubrir, aunque eso sí, sin olvidarse nunca del paraguas.

Uno de los mejores planes para visitar Lugo es hacerlo en la primera quincena de octubre, coincidiendo con las fiestas del patrón de la ciudad, San Froilán. Durante estos días se organizan eventos de todo tipo, actividades culturales, conciertos y exhibiciones que atraen a decenas de miles de visitantes a la ciudad. Otra alternativa en visitar la capital lucense durante el Arde Lucus o durante las fiestas de la noche de San Juan.

Lugo es una de las provincias más grandes de España, por eso te harán falta al menos una o dos semanas para conocerla. Y estamos seguros de que volverás de nuevo, pues alguna cosa te dejarás atrás. Debido a su extensión te recomendamos planificar bien tu viaje ya que, además, las reviradas carreteras locales hacen que los tiempos de desplazamiento se alarguen más de lo necesario.

En caso de querer descubrir todos los atractivos que ver en Lugo capital, lo recomendable es al menos tener dos o tres días para pasear por las calles de la ciudad y conocer sus lugares y monumentos más notables.

La provincia de Lugo es, probablemente, la zona de Galicia que más variedad paisajística ofrece al visitante, albergando algunos de los lugares más bonitos de España. Entre los principales atractivos naturales de Lugo encontrarás lugares que te dejarán impresionado: espacios naturales de exuberante vegetación, decenas de cascadas, majestuosos cañones fluviales y una de las playas más famosas del mundo.

Para que no te pierdas ninguno de los destinos de naturaleza qué ver en Lugo, es recomendable que al organizar tu viaje concentres los principales puntos de interés. En el norte destacan lugares de belleza inigualable como la punta de Fuciño do Porco, en el municipio de O Vicedo; el Souto da Retorta, la Isla Pancha y como no, la famosa Praia de As Catedrais. También son imprescindibles de Lugo dos cascadas que te dejarán con la boca abierta: el Pozo da Ferida y la Seimeira de Vilagocende, esta última en A Fonsagrada.

Ya en el sur de la provincia de Lugo, los grandes protagonistas son los Cañones del Sil, una ruta ideal para hacer en coche y descubrir también la provincia de Ourense. Aquí podrás descubrir lugares que te dejarán impresionado como el Cabo do Mundo o el
Santuario de A Virxe de Cadeiras. Y si lo tuyo es conocer lugares de tranquilidad y paz absoluta, nada mejor que organizar una excursión de varios días a os Ancares o a la serra do Courel, dos entornos naturales donde descubrirás la Galicia más auténtica.

Rutas de un día

Casco Antiguo de Lugo: aunque lo recomendable es tener al menos 3 o 4 días para descubrir bien la ciudad, lo cierto es que con 2 días podría ser suficiente para conocer los edificios y lugares más emblemáticos.

Ruta por la Mariña Lucense: se trata de una de las mejores rutas de un día para visitar el norte de Lugo. La estrella del día es la praia das Catedrais, pero también te dará tiempo a ver pueblos como Ribadeo, Rinlo, Foz o Burela, todos ellos con preciosos rincones naturales y arenales de excepción.

Rutas de más de un día

Camino de Santiago: aunque no necesita presentación alguna, no está de más decir que Lugo es una de las provincias de más tradición jacobea, albergando varios itinerarios. El más conocido es el Camino Francés, que no pasa por la ciudad de Lugo, pero si por pueblos dignos de visita como Sarria, Portomarín, Palas de Rei y O Cebreiro. También atraviesan tierras lucenses el Camino del Norte y el Camino Primitivo, que atraviesa la capital lucense.

Ruta por el Courel: estas montañas lucenses ofrecen paisajes de cuento y un patrimonio cultural y etnográfico notable. Sin duda, una de las mejores cosas que ver en Lugo. Es por ello que son apropiadas para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza en su estado más agreste y vivo. Puedes realizar la ruta en coche o establecer una base en pueblos como Samos, Pedrafita do Cebreiro o Seoane do Courel, desde donde podrás aprovechar para realizar diversos itinerarios a pie y actividades al aire libre.

Ruta por Os Ancares: se trata de una de las mejores actividades para descubrir el Lugo interior más auténtico. A lo largo de más de 50.000 hectáreas, miles de caminos y senderos cruzan profundos valles y ascienden hasta cimas de de 2.000 metros de altura. Por el camino podrás descubrir, además alguno de los parajes naturales más bonitos de Galicia, pueblos mágicos como Suárbol, Balouta, Navia de Suarna y o Piornedo, con sus características pallozas.

Descubre las mejores actividades en Lugo

Convierte tu aventura en una experiencia inolvidable