Qué ver en La Gomera.

Parque Nacional de Garajonay en La Gomera por dronepicr (Flickr)

Tranquila y exuberantemente natural, la segunda isla más pequeña del archipiélago canario ofrece una enorme cantidad de atractivos. Y es que hay mucho que ver en La Gomera, conocida por muchos como la "Isla Mágica". Desde alucinantes e inesperados paisajes de montaña, a bosques mágicos, vertiginosos acantilados con maravillosas vistas o pueblos con encanto. Esta pequeña isla de La Gomera lo tiene todo.

Preguntas Frecuentes sobre

Qué ver en La Gomera

Tampoco faltan las playas. No son de arena blanca como las de Fuerteventura o Lanzarote, pero no se quedan atrás en belleza. El abrupto litoral gomero regala al visitante pequeñas y encantadoras playas de arena negra donde lo sencillo es desconectar del mundo y ser feliz. Sin duda, todo un paraíso para los amantes de la naturaleza, que encontrarán aquí una isla salvaje, verde y casi virgen. A continuación, te proponemos los mejores lugares que ver en la isla de La Gomera:

  • San Sebastián de la Gomera: es el mayor municipio y capital de la isla. Esta ciudad está muy vinculada al personaje de Cristóbal Colón, que realizó aquí su última parada antes de continuar su viaje hacia las Américas. En su casco antiguo destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Casa de la Aduana y la Torre del Conde. También es un buen lugar para relajarse en bonitas playas como la playa de la Cueva o la playa de San Sebastián.
  • Hermigua: esta localidad se encuentra en el valle homónimo, al noroeste de la isla y es uno de los imprescindibles que ver en La Gomera. Un lugar ideal para recorrer sus carreteras rodeados de fabulosos bosques húmedos, verdes bancales de cultivo y enormes plataneros. Los principales puntos de interés son los núcleos de Valle Alto y Valle Bajo, además del roque de San Pedro y el bosque de El Cedro. También merecen la pena sus playas (Santa Catalina y La Caleta) y su piscina natural.
  • Parque Nacional de Garajonay: se trata del imprescindible que ver en La Gomera y el motivo por el que muchos optan por hacer una escapada a esta isla desde Tenerife. Esta auténtica maravilla de la naturaleza se encuentra surcado por barrancos y repleto de milenarios bosques de laurisilva que configuran un escenario de cuento. Un laberinto verde lleno de magia que se puede descubrir a través de varias rutas de senderismo, todas cortas, sencillas y bien señalizadas.
  • Roque de Agando: se trata de uno de los símbolos de La Gomera y se encuentra en pleno Parque Nacional de Garajonay. Esta enorme roca de 180 metros de altura de origen volcánico es un punto realmente emblemático, visible desde muchos puntos de la isla, aunque merece la pena perderse por el parque para verlo de cerca.
  • Valle Gran Rey: es uno de los principales destinos turísticos de La Gomera debido a sus populares playas de fina arena negra y aguas azules. Sin embargo, más allá de sus arenales, este pequeño pueblo encajonado en un estrecho valle entre palmeras ofrece paisajes inolvidables, como sus verdes terrazas, que bien podrían pasar por los típicos paisajes de cultivo de Asia.

El clima de la isla no difiere demasiado del de las otras islas del archipiélago. Así, las zonas altas de la isla acusan más precipitaciones que las zonas costeras, dándose también la misma situación entre el norte y el sur, más árido en general. Sin embargo, las temperaturas se mantienen estables durante todo el año, registrándose las más altas durante la temporada estival. Atendiendo a esto, puedes viajar a La Gomera en cualquier época, aunque en verano evidentemente disfrutarás de más horas de sol, que podrás aprovechar para pasar momentos de ocio en sus playas y exprimir al máximo tu escapada.

Aunque la mayoría de turistas no pasa más que unas horas en la isla, lo cierto es que es muy recomendable plantearse pasar más de una noche. Y es que hay muchos más lugares de interés que ver en La Gomera de lo que pueda parecer a simple vista. Te recomendamos disponer de al menos 3 o 4 días para descubrir sus principales atractivos y realizar las principales rutas.

Si bien no es la isla más turística de Canarias, si decides realizar un viaje a La Gomera te recomendamos reservar con tiempo tu alojamiento, debido a la gran afluencia de turistas, que se concentran principalmente en primavera y verano. Además, también te recomendamos preparar bien el viaje y alquilar un coche para moverte por las sinuosas carreteras de la isla.

Rutas de 1 día

Salto del Pastor: se trata de una de las actividades más curiosas que hacer en La Gomera y en Valle Gran Rey. El Salto del Pastor es una práctica ancestral que los pastores de la isla utilizan desde tiempos aborígenes para sortear la complicada orografía. ¡Una experiencia única e inolvidable!

Ruta del Norte al Sur: este itinerario puede hacerse en solo un día en coche, aunque recomendamos tomarlo con calma y disfrutar paso a paso de todos los encantos gomeros. El itinerario, que comienza en el fértil valle de Hermigua y finaliza en Chipude, nos llevará por preciosos lugares como Agulo, atravesando rincones naturales como el Parque Nacional de Garajonay, el bosque de El Cedro o la Laguna Grande.

Disfruta de las actividades que te ofrecemos en La Gomera

Momentos únicos e inolvidables